04 January, 2007

Cuando el principio es en realidad un final...


Se me reveló la espera

por la angustia mas amarga
y me sorprendió la muerte
por mi ventana...

Manuel Carrasco. Sin nada más.









Sentada al lado del sillón que siempre fue tuyo, se desprenden las lágrimas cuando me giro y no puedo verte. Una y otra vez empiezo a escribirte y sólo me abordan tópicos varios, frases repetidas y vacías. Me gusta escribirte con los ojos cerrados, porque es mi imaginación quien presiona una y otra vez las malditas teclas de este ordenador. Mis manos levitan sobre el teclado cuando, en mi mente, tu voz va recorriendo cada rincón como quien busca quedarse para siempre, también ahí; cierro los ojos con fuerza para ver si, en el intento, consigo llegar a tocarte. Y te esfumas porque alguien ha entrado en la habitación y me da despertado. Le sonrío casi sin ganas y, en cuanto se oculta tras su pantalla, vuelvo a cerrar los ojos y a buscarte en mis recuerdos. Al fin y al cabo, son lo único que tengo tuyo. Tus últimos besos se marcharon hace tiempo; los sinceros, claro. Hay por ahí algunos que estuvieron tan vacíos que me dolieron aún más por cuanto fueron consumados. Cierro los ojos y puedo verte; me miras, sonríes, me oculto tras el rubor de unas mejillas que delata mi inquietud cuando me miras así; cuando persigues algo más que una simple sonrisa, cuando sabes que me arde por dentro el alma al sentir tu mirada clavada en lo más profundo de mis pupilas; buscas, remueves, me zarandeas, me haces reír, aprovecho la más mínima excusa para rozarte con mis manos la cintura, me aferro a tu brazo para encontrar el calor de un abrazo que sólo es visible en mi imaginación. Ahora soy yo quien se mueve, quien busca un roce tuyo, quien te arranca una sonrisa, y me lo agradeces, y me acaricias la mejilla, no te importa nada. Me ruborizo cuando me alcanzas la barbilla y me preguntas qué me pasa, el porqué del color rosado de mi cara. Me late el corazón con fuerza, te tengo al lado, a escasos centímetros, cerca, tan cerca que cuando respiras me llega tu aliento hasta los labios. Ahora no hay nada, el aliento es tan frío que casi congela las lágrimas en unas mejillas que añoran el rubor que antes le producías; ahora, te mueves con el único afán de no encontrarme en ese movimiento; me entristece verme tan lejos de ti. Los centímetros se convirtieron en kilómetros, el aliento, en frío viento ártico, los roces en heridas, y los besos, se esfumaron, se convirtieron en nada.

17 December, 2006

La importancia de los croquis (II)




—Hola, dije con los ojos cerrados y envuelta en el caliente edredón del hotel.
—Hola, pitufa. ¿Qué tal dormiste?
—Bien, claro...
Y me acurruqué entre tus brazos en busca de un cariño y unos besos nuevos. Me quedé dormida con el suave roce de tu mano en mi espalda, con el calor que tus brazos, alrededor de mí, me provocaban. Una mano en el pecho me volvió a despertar... Una, y después la otra. Y te colocaste sobre mí. Y luego, beso tras beso, fuiste recorriendo mi cuerpo desde el cuello hasta los muslos. Poco a poco, fui deshaciéndome en placer. La pasión de hacía unas horas había dejado paso a una ternura y una dulzura infinitas. Por la ventana se escuchaba el ruido de la lluvia, una razón —o la excusa perfecta— para no salir de la habitación en todo el día. Los tic-tac del reloj se perdían entre mis suspiros, agarrados con ahínco a tu espalda. Suavemente me recorrías cada poro de la piel, que, perdidos entre un deseo muy caluroso, te pedían a gritos —nunca mejor dicho— otro beso nuevo. Abandonada por completo a ti, sin nada más en la cabeza que tus besos, con el único deseo de que éste fuese eterno, con el alma anclada a tus caricias y el corazón latiendo a un ritmo desenfrenado, sobre una cama que habíamos compartido durante horas completas, a tu lado y contigo; durmiendo, contemplándote cuando soñabas; soñando que todo lo tuyo que aún tenía mi cuerpo no había sido producto de la fantasía ni de mis enormes ganas de verte. Con la misma fuerza con la que me agarraba a las sábanas iba poco a poco quedándome contigo; con el mismo deseo con el que te pedía un beso nuevo suscribía cada palabra que se escapaba entre tus brazos y mi espalda, entre mi pelo y tus labios, entre mi cuello y tu boca. De pronto, descansé. Me miraste con los ojos clavados en los más profundo de mi alma, desnuda ante ti.

—Te quedaste muy callada, ¿qué te pasa?
—No me queda aliento...
—¿A qué hora te vas?
—Eso es lo que me pasa...

06 December, 2006

La importancia de los croquis...

«¿Cómo enamorarte de alguien
que nunca has conocido?»






-¿Quién es? ¿Quién es, insisto? Abrí, con miedo.
-¿Pero no dijiste que no ibas a venir?

Y me agarraste por la cintura. Y me besaste sin siquiera decir hola. Me agarrabas con fuerza como si quisieras hacerme tuya allí mismo... Quién lo diría. Tú, que tenías ese semblante tan serio, que sólo decías lo adecuado en el momento adecuado, tú, esa voz sensual y a la vez tan varonil. Cerraste la puerta mientras me besabas y te apresuraste a desabrocharme el albornoz que tenía puesto. ¿Me esperabas?No, me iba a meter en la bañera... Luego. Ahora quiero besarte. Fue lo único que hablamos en más de dos horas. Eso, y algún que otro grito de placer. Seguías teniendo los brazos alrededor de la cintura y te apresuraste a ponerme contra la pared. Y de pronto, tu mano subió por mis muslos hasta mi cintura. Seguías besándome, con pasión, con furia, descontrolado. Yo me agarraba a ti porque tenía la sensación de que en cualquier instante iba a caerme. Aproveché para desabrocharte la camisa y te empujé hacia la cama. Pero no me dejaste. Me cogiste por los puños y me colocaste de nuevo contra la pared. Empezaste a besarme el cuello, y bajaste hasta el pecho. Recorrías cada poro de mi piel con tu lengua... Tenía la piel de gallina... Me recorría todo el cuerpo una sensación de escalofrío y de placer, del calor propio del momento y del frío de enero. Me agarraste de nuevo, pero esta vez por las piernas. Me subiste encima tuya y yo sentí como me partía en dos, sentí por todo el cuerpo como iba naciendo el placer, como iba moviéndome en busca de un lugar nuevo. No podía más... Estaba agarrada a tu espalda como una gárgola, clavaba mis dedos en tus músculos, te pedía que pararas, en silencio, porque mis suspiros te pedían lo contrario. Tus manos, sobre la puerta, aún, me acercaban a ti, me unían a ti. Recorrías mi pecho otra vez. Me agarraste por el pelo y yo seguía sin poder callarme...

Sobre la cama, me diste un beso... ¿Qué tal el hotel? No dije nada, con el silencio valía, o te hacía falta un croquis...

09 November, 2006

Sólo con buenas intenciones...



"Un día fuimos nosotros, ahora sólo tu y yo, y sin embargo, siempre, para alguna parte de nuestras vidas, seremos uno".

A veces creo que mis ganas de reír cuando te escucho vienen ya de fábrica. Vamos, que responden al sistema estímulo-respuesta. ¿Diga? Hola. Y con ese hola ya mi cuerpo dice... preparados, listos, ya... Ro, vas a reírte. Y eso que hoy me cuesta. Sé que es una tontería, pero me cuesta. Porque todo lo que hago con la intención más buena posible, sale mal. Y eso me desmoraliza mucho. Me duele porque no consigo devolverte todo lo bueno que me das. No imaginas cómo me ayudan esas risas que me invaden casi todas las noches. Y no es una obligación, espero. Ni estoy fingiendo, no sé... porque me sigo refiriendo a las risas, claro. En cualquier caso, la facilidad que tienes para hacerme reír no es sólo una excusa -qué bien se me da buscarlas últimamente- para escribir. Es un motivo, más bien. Porque hacía mucho tiempo que alguien no me arrancaba las sonrisas y las carcajadas con tanta facilidad. De hecho, termino cansada. Hablar contigo tiene, aparte del gasto... físico, un gasto anímico. De ese lado del corazón en el que tenía guardadas las lágrimas y las tristezas. Ese rincón es que el se gasta cada vez que hablo contigo. Es una suerte. Porque poco a poco parece que el corazón va recuperándose y empieza a respirar... a tomar el pulso. Muy poco a poco, eso sí. Sentí la necesidad de contarte, o más bien, de agradecerte esas risas, esas charlas, largas charlas, y a veces, esa forma de hacerme sentir. Alguien, especial, diferente... hacerme sentir, que no es poco a estas alturas. Hoy quiero cambiar mi discurso redundante sobre tristezas y soledades, sobre lágrimas, llantos y ausencias, porque por un momento, por unos instantes, me invade una extraña sonrisa al mirar el reloj... Sobre todo, porque apareces cuando ya no te espero; porque sonríes, o creo que lo haces, cuando no creo que quieras hacerlo; porque, como ya te dije un día, llegaste sin avisar, y siempre las sorpresas son encantadoras. Como tú.